Policía interviene el bloqueo de los pobladores de Achacachi; hay varios detenidos
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Los Tiempos
Policía interviene el bloqueo de los pobladores de Achacachi; hay varios detenidos
Policía interviene el bloqueo de Achacachi.| Foto: Peter Luna
Contingente policial se desplaza para desbloquear.| Foto: Peter Luna
2
A las 6:00 aproximadamente un numeroso contingente policial llegó a la vía que conecta La Paz y Huarina a la altura de Cucuta y procedió al desbloqueo utilizando gases lacrimógenos. Los pobladores de Achacachi mantenían esta medida de presión por más de un mes.
"Hemos sido atropellados por estos policías. Había aquí mujeres y niños", dijo el líder del Comité de Bloqueos de Achacachi, Felipe Quispe el "Mallku", citado en Erbol.
Hasta el momento el reporte indica que hay varios detenidos, 15 fueron trasladados hasta la Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen (Felcc) de El Alto.
Pobladores de Achacachi custodiados por la Policía.| Foto: Gentileza
Uno de los pobladores en breve contacto con los medios, llamó a reforzar la medida de presión. "Estamos en todo nuestro derecho de proptestar, fuerza compañeros de Achaccachi, estamos muchos en la lucha, no nos van a hostigar, no nos van a hacer nada. No hay ningún delito que nos han probado. Estamos pidiendo más refuerzo a los hermanos ponchos rojos, a la población de Achacachi", aseguró.
Mierntras tanto, el párroco de El alto, Pascual Limachi, intenta mediar en el conflicto.
Ayer el exdirigente campesino Felipe Quispe, “El Mallku”, planteó un diálogo abierto con el Gobierno en un punto neutral como la ciudad de El Alto, con la mediación de la Alcaldía y la Defensoría del Pueblo.
Por su parte la delegada por la Defensoría de La Paz, Teresa Subieta, en conversación con Los Tiempos informó que se están cursando las invitaciones respectivas a los sectores involucrados y dar una solución para levantar el bloqueo en la vía que une La Paz-Copacabana desde el pasado 12 de agosto.
En horas de la mañana,Subieta junto al padre Tomás Cornejo, Vicario Pastoral de la Diócesis de El Alto y el Defensor del Pueblo, David Tezanos Pinto anunciaron los puntos propuestos para la agenda del diálogo que proponen inciiar mañana en las oficinas de Caritas en La Paz a las 10:00.
Efectivos policiales mantienen resguardo en el peaje de Cucuta.| Foto: Cadena A
Los vecinos de Achacachi mantenían su bloqueo desde el 22 de agosto, y sus mujeres realizan una vigilia en La Paz. Exigen la renuncia del alcalde de ese municipio, Édgar Ramos, acusado de corrupción, y la liberación de tres de sus dirigentes detenidos por este conflicto.
Pachacuti Sebastiano Mónada La tierra como crisálida inmensa contiene en su metamorfosis la serpiente alada. Luminosa como sol escondido en las entrañas de la nada. En la alborada rompe la membrana, que la alimenta, que la cobija, durante su gestación prolongada. Vibrantes flujos sanguíneos y urdimbres de filiaciones clánicas, alianzas de ayllus en resistencia y nudos territoriales. Invención y cultivo de multitudes. La serpiente alada, katari en el cielo, con las alas extendidas alza vuelo. En su trayecto inventa un nuevo ciclo, en otro horizonte nómada. Surcando la tierra en sentido contrario a la rotación del planeta acuático. Sus ojos encendidos horadan suelos, abriendo surcos profundos, donde se guarda las semillas en júbilo contra los proyectiles de muerte, abriendo heridas, causando tormento, infringido por los argonautas del otro lado del Atlántico. Descendieron intrépidos de sus naves, montados en equinos despavoridos. Llevando cora...
El modelo neoliberal restaurado: saquear, exterminar, colonizar Raúl Prada Alcoreza Hay que reflexionar sobre estrategias y procedimientos del poder y de las dominaciones, que tienen como desenlace la conquista, el saqueo y la colonización, que traen a colación el exterminio, es decir, el genocidio, sin olvidar al ecocidio. La excusa para que esto haya acaecido, vamos a decirlo de esa manera, tan general, que hemos discutido siempre, es la “defensa del Occidente”, de la historia y cultura occidental, que, además, no es exactamente occidental, desde el punto de vista geográfico, puesto que el occidente está en el continente de Abya Ayala. Entonces la colonización, el saqueo y el exterminio son consecuencia, supuestamente civilizatoria de la conquista y la colonización del continente, que se llamó el Nuevo Mundo. En Derrames II [1] , Gilles Deleuze expone sobre las formas de los aparatos de captura, entre el...
El bizarro Sebastiano Mónada Un delirio extremo lo impulsa al abismo, que cree que es el cielo. Una composición bizarra le otorga un perfil extravagante, que confunde con lucidez, cuando sólo es insólita sandez. Habita un mundo al revés, que considera real en su turbación monumental, cobijado en cultura banal. Se ha convertido en paladín de anacrónicos conservadurismos pechones y ultramontanos, de los falangismos asesinos, partidarios del genocidio. Ha aprendido de memoria la apología del mercado. Desconoce el fetichismo de la mercancía que practica con fanática insistencia, de manera alucinante y convulsiva. Maneja elocuente el esquema simple del manual de los funcionarios y del catecismo economicista. Tardíos aprendices de brujo. Se cree caballero cruzado en guerra Santa, protegid...
Comentarios
Publicar un comentario