Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2024

Decodificando el poder

Imagen

Consideraciones teóricas y descriptivas sobre la genealogía del poder perverso

Imagen
  Consideraciones teóricas y descriptivas sobre la genealogía del poder perverso Raúl Prada Alcoreza   En el contexto de la economía política generalizada hemos hablado de la economía política de la cocaína, que se encuentra en el campo de la economía política del chantaje. En uno de los textos anteriores escribimos sobre la  Estructura perversa del poder y control estatal.  Anteriormente escribimos sobre el  Diagrama de poder de los cárteles . Con cierta anterioridad escribimos sobre  La punta del iceberg,  refiriéndonos a lo que se ve, que es poco, en relación a lo que se oculta, que es mucho, respecto a la economía política de la cocaína. También hablamos de  Mapas sin centro , acudiendo a la configuración de rizomática para referirnos a las redes del narcotráfico. Haciendo una lista, no completa, relatando algunos textos, también escribimos sobre la E conomía política del narcotráfico . Como se podrá ver, se ha venido convirtiendo to...

Potencia y porvenir

Imagen

Reflexiones en la encrucijada

Imagen
Reflexiones en la encrucijada   Raúl Prada Alcoreza                            ¿Qué es lo que mueve en lo que se juega, lo que impulsa,   en el espesor   del conflicto social? ¿Son los instintos, los deseos, también las angustias, las frustraciones, así como los estallidos de emociones, la convulsión de las pasiones? Durante la modernidad las ciencias sociales han estudiado a las clases sociales, al conflicto social, desarrollando teorías interpretativas, entre ellas una bastante conocida, que corresponde al transcurso abierto entre el siglo XIX y siglo XX.  Esta teoría ha delucidado el conflicto en los términos de la lucha de clase, concepto heredado, que viene de una tradición histórico-política, que supone el acontecimiento de la consanguíneidad. Se trata de la recurrente etimología, del sentido aludido del nacimiento, nos referimos a la nación, que viene de nacer. Se ha idealizado a l...

Silencio Sólido. Declamación del Centro Cultural Albor.

Imagen

La incorregible rebeldía

Imagen

Estructuras perversas del poder y control del Estado

Imagen
Estructuras perversas  del poder y control del Estado              En plena decadencia política ,  también en plena decadencia de la civilización moderna ,  decadencia que se expresa de distintas maneras y formas ,  dando lugar a distintos perfiles y expresiones,  tenemos que detenernos en lo que respecta a la metamorfosis de las composiciones y estructuras de poder. Lo primero que tenemos que anotar es que no se tratan de las mismas estructuras, tampoco de la misma composición, suponiendo que estructura y composición no es lo mismo. Podemos partir de que las estructuras son como una arquitectura consistente y las composiciones son las variaciones que se dan en la estructura, tanto en la fachada, así como en el interior de una edificación. Sin embargo hay que dejar en claro que no se trata de una arquitectura, en pleno sentido de la palabra, conocida como tal, en la construcción, sino de la metáfora de la arquitectura, que hace...