Entradas
Mostrando entradas de marzo, 2024
Desentrañando el paisaje
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Desentrañando el paisaje Sebastiano mónada Un acuarelado grupo de nubes flota en el aire, con la lentitud parsimoniosa, se mueve imperceptible. Define una frontera invisible en atmósfera templada. El adentro y el afuera de la densidad vital, del nicho ecológico que cobija. Ha llegado el otoño después de un viaje esférico, o nosotros hemos avanzado a esa estación del desprendimiento. La luz se expande por la inmensa bóveda, encendiendo un celeste curioso. Las montañas, debajo las nubes, asisten asombradas al espectáculo elocuente de la luminosidad. Mientras los techos de las casas sostienen sus sueños imposibles. Más cerca, desde donde miro, desde donde hablo, desde donde existo, la arboleda verde todavía oscila lentamente sin que pueda ser capturada por las máquinas en su movimiento imperceptible. Las sombras se reparten por el territorio, buscando refugio,...
Apuntes para una arqueología del concepto de acción social
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Apuntes para una arqueología del concepto de acción social Raúl Prada Alcoreza Michel Foucault dice que después del muerte de Dios continúa la muerte del hombre. Esta paráfrasis a la tesis de Friedrich Nietzsche no es redundante, sino una deducción. Sin embargo, la muerte de Dios es imaginaria porque Dios es imaginario, también la muerte del hombre es imaginaria porque el hombre es universal; se trata del concepto hombre, del anthropos . Ambas muertes transcurren en dos revoluciones, en primer lugar la del lenguaje, quizás hasta múltiples revoluciones de lenguaje. El primer ámbito de la revolución del lenguaje corresponde a la literatura y a la filosofía, incluso a la contra filosofía, que ya supone la crítica. El segundo ámbito, correspondiente a la segunda revolución del lenguaje, al desenvolvimiento y desplazamiento de la arqueología del saber, de la genealogía del poder y de la hermenéutic...