Experiencia y narración

Experiencia y narración Raúl Prada Alcoreza ¿Qué es narrar ? ¿Relatar lo ocurrido? Que es pasado , de acuerdo con el sentido común. ¿O interpretar lo acontecido? Pero, también se puede narrar el presente , ¿y el futuro ? ¿Pronosticar el futuro , en el mejor de los casos imaginarlo? Puede darse la narración escrita, sobre todo literaria, pero, la narración no se restringe a los signos lingüísticos, sino que se abre a los signos semiológicos, es decir, a toda clase de signos, marcas, señales y hasta huellas. Entonces se puede narrar en distintos planos de intensidad con diferentes recursos. ¿Se puede decir entonces que la narración corresponde a la interpretación del acontecimiento , en los términos que efectúa toda representación ? Para responder estas preguntas vamos a repasar algunas consideraciones, que llamaremos comunes, sobre la narración, pero, sobre todo, volveremos, ya lo hicimos antes, a la teoría de la narración de Paul Ricoeur. Se dice que ...