Reforma, revolución o alteridad

Reforma, revolución o alteridad Raúl Prada Alcoreza ¿Cuál es el referente de un debate sobre el proceso y el desenlace de un acontecimiento político [1] , como la revolución o la reforma ? ¿Los discursos justificativos y los discursos críticos del “proceso de cambio” mentado? ¿No es, mas bien, la materialidad misma del propio proceso , es decir, su material acontecer ? Se entiende que un discurso crítico se contrapone a un discurso legitimador ; esto es parte de las tradiciones y la herencia retórica , en el sentido antiguo de la palabra. Pero, no se trata, como en la retórica , de convencer, mediante el arte de la argumentación, sino de contrastar los discursos mismos con la facticidad de los hechos , de los sucesos y eventos, que hacen, por lo menos, al perfil de los acontecimientos . Las preguntas que debemos hacernos pueden parecerse a las siguientes: ¿Es ésta, la que observamos, una revolución ? ¿Bajo qué condiciones de posibilidad...